Sistema de orientación en
tiempo real a sitios de encuentro seguro en caso de avalancha
Esta experiencia es una actividad complementaria práctica que busca
afianzar conceptos de georreferenciación espacial a través del uso de TICS.
Su objetivo es diseñar un sistema de orientación en tiempo real para que las
personas en la eventualidad del algún caso de emergencia por inundación sepan a
donde deben dirigirse con el fin de salvaguardar sus vidas.
Este proyecto surge como un paliativo ante los hechos acaecidos en la
catástrofe sufrida en la noche del 31 de marzo y el amanecer del 1 de abril del
año 2017, en la ciudad de Mocoa.
Posterior a la tragedia se han presentado eventos repetitivos de
inundaciones de menor proporción los cuales se caracterizan por fuertes lluvias
que terminan inundado la ciudad, toda vez que aún no se han construido muros de
contención ni obras de mitigación de riesgo por diversos factores que no viene
al caso en este momento, lo que deja expuesta la localidad al cauce de los ríos
que la atraviesan.
2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

3. PREGUNTA DE INVESTIGACION
¿En caso de algún evento por inundación en la ciudad de Mocoa, cómo
harían los colonos y visitantes para dirigirse a los sitios de encuentro seguro
de forma eficiente, teniendo en cuanta que la localidad no cuenta con
nomenclatura?
4. OBJETIVO GENERAL
Diseñar un sistema de georreferenciación en tiempo
real sencillo y practico que permita a las personas de Mocoa en caso de
inundación, desplazarse a los sitios de encuentro seguro usando sus
dispositivos móviles a través de la aplicación google maps.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario